El NHS destina presupuesto a ampliar la prueba poligénica LIPID inCode® de GENinCode para prevenir las enfermedades cardiovasculares

Oxford, Reino Unido. GENinCode Plc (AIM: GENI), la empresa de genética centrada en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, anuncia la ampliación de su colaboración con la Academic Health Science Network for the North East and North Cumbria («AHSN NENC») para utilizar el test poligénico LIPID inCode® en Atención Primaria, para el diagnóstico de la hipercolesterolemia familiar (enfermedad hereditaria) («HF») con información disponible para los médicos sobre la hipercolesterolemia poligénica (niveles altos de colesterol) y el riesgo de enfermedad coronaria.

La financiación del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (o National Health Service, NHS) para acelerar las pruebas LIPID inCode® se ha destinado a mejorar el diagnóstico y el

tratamiento de la HF para prevenir la enfermedad cardiovascular («ECV»). La ampliación del acceso a las pruebas genéticas de la HF, enfermedad que provoca la aparición precoz de infartos de miocardio, permitirá identificar, diagnosticar y tratar antes a los pacientes con alto riesgo genético de sufrir un infarto. Una mejor detección de los pacientes con riesgo genético permite mejorar el tratamiento y la atención preventiva para evitar un infarto. La aceleración de las pruebas LIPID inCode® contribuirá al cumplimiento del Plan Decenal del NHS para identificar al menos al 25% de las personas que padecen HF antes del 2024, como parte del programa de genómica del NHS. El Plan Decenal del NHS para la HF está a la vanguardia de las mejoras clínicas a nivel cardiovascular para reducir la mortalidad por ECV en el Reino Unido.

LIPID inCode® es la primera prueba poligénica comercial para prevenir enfermedades cardiovasculares que aplica el Servicio Nacional de Salud. LIPID inCode® ofrece un diagnóstico exhaustivo de la HF y evalúa el riesgo genético hereditario de hipercolesterolemia y cardiopatía isquémica. GENinCode suministrará LIPID inCode® utilizando su sistema SITAB «basado en la nube» y sus bases de datos, lo que permitirá una rápida entrega de los resultados de la prueba (10-15 días) a un coste reducido para el NHS.

La financiación del NHS sigue a los resultados positivos del estudio clínico LIPID inCode® NHS1 y a la finalización con éxito del piloto AHSN NENC. El NHS ha iniciado las pruebas de LIPID inCode® en la Red de Atención Primaria de Darlington y en consultorios comunitarios que representan a más de 100.000 pacientes del norte de Inglaterra. La colaboración permitirá diagnosticar a los pacientes con trastornos genéticos que dan lugar a niveles elevados de colesterol, un importante factor de riesgo para el desarrollo de la ECV.

En el Reino Unido, alrededor de 7,6 millones de personas padecen enfermedades cardiovasculares, las cuales causan el 25% de todas las muertes anuales. Las ECV pueden reducirse identificando y tratando a las personas en situación de riesgo, y el Plan Decenal del SNS (2019) se propone abordar la prevención de las ECV, incluida la identificación de las personas con hipercolesterolemia y, en particular, con HF. La HF es una enfermedad monogénica hereditaria que afecta a la capacidad del individuo para regular y eliminar el colesterol de la sangre. La HF afecta aproximadamente a 1 de cada 250 personas en el Reino Unido y en todo el mundo.

Matthew Walls, director general de GENinCode, afirmó:  «La colaboración con la AHSN NENC sigue ampliando el uso de las pruebas LIPID inCode® para identificar a los pacientes con alto riesgo de cardiopatías, que son la principal causa de muerte en el Reino Unido y en todo el mundo. Ahora estamos extendiendo la implementación de LIPID inCode® a otras AHSN ( Academic Health Science Network) del Reino Unido, marcando un nuevo hito en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) en la expansión y aplicación de nuestra prueba poligénica líder. Esperamos apoyar al NHS en la consecución de su objetivo a largo plazo de diagnosticar a los pacientes con hipercolesterolemia y proporcionar una evaluación temprana del riesgo de ECV para mejorar los resultados de salud.»

La Profesora Julia Newton, Directora Médica de la AHSN NENC comentó: «Estamos muy satisfechos de pasar a la fase de implantación de Lipid inCode® para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de la hipercolesterolemia y la hipercolesterolemia familiar. Gracias a las ventajas adicionales como la facilidad de la recogida de muestras, la mejora de los plazos de entrega de las pruebas y la reducción de los costes para el NHS, podemos empezar a realizar la prueba Lipid inCode en nuestra consulta de atención primaria y nos complace que este enfoque contribuya a apoyar y hacer realidad el plan decenal del NHS para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares». 

Para más información, visite  www.genincode.com

Consultas:

GENinCode Plc

Matthew Walls, CEO                                               www.genincode.com or via Walbrook PR

Paul Foulger, CFO

Stifel Nicolaus Europe Limited (Nomad and Joint Broker)

Alex Price / Ben Maddison / Richard Short                           Tel: +44 (0)20 7710 7600

Cenkos Securities Plc (Joint Broker)

Giles Balleny                                                                                  Tel: +44 (0)20 7397 8900

Dale Bellis / Michael Johnson (Sales)

Walbrook PR Limited

Anna Dunphy / Paul McManus / Louis Ashe-Jepson         Tel: 020 7933 8780 or genincode@walbrookpr.com

Acerca de GENinCode: 

GENinCode Plc es una empresa británica especializada en la evaluación del riesgo genético de las enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo.

GENinCode opera unidades de negocio en el Reino Unido, en Europa a través de GENinCode S.L.U, y en Estados Unidos a través de GENinCode U.S. Inc.

La tecnología predictiva de GENinCode proporciona a médicos y pacientes estrategias de tratamiento y atención preventiva a la vanguardia de la innovación mundial. Nuestros test  moleculares de diagnóstico invitro, con marcado CE, combinan algoritmos clínicos y bioinformáticos para ofrecer una evaluación avanzada del riesgo del paciente para predecir la aparición de la enfermedad.

Acerca de la Red Académica de Ciencias de la Salud para el Noreste y el Norte de Cumbria (AHSN NENC): 

La AHSN NENC se centra en crear y mantener relaciones y asociaciones sólidas, lo que es fundamental para su éxito. Entre las organizaciones miembros y las partes interesadas se encuentran socios del NHS, del mundo académico y de la industria en el noreste y el norte de Cumbria.

Mediante el desarrollo y el mantenimiento de  relaciones sólidas con los miembros y los profesionales, la Red comparte continuamente los conocimientos y traduce las ideas en la práctica. La Red se beneficia del aprovechamiento de los conocimientos y la experiencia del personal clínico, por ejemplo, para actuar como agentes de cambio para adoptar y difundir nuevas prácticas en todas las organizaciones y apoyar a la comunidad investigadora en el desarrollo de conocimientos.

Para alcanzar sus objetivos, la Red trabaja en estrecha colaboración con la Red AHSN de todo el Reino Unido, así como con otras organizaciones nacionales, como la Red de Investigación Clínica NIHR. Cuando se considera oportuno, se establecen otras asociaciones, por ejemplo, con el tercer sector y con la industria.

En Inglaterra hay 15 redes académicas de ciencias de la salud («AHSN»), creadas por el NHS England en 2013 para difundir la innovación a ritmo y escala, mejorando así la salud y generando crecimiento económico. Cada AHSN trabaja en una zona geográfica distinta y atiende a una población diferente en cada región. La AHSN NENC dirige el programa nacional de la AHSN para identificar mejor la HF en colaboración con la Accelerated Access Collaborative (AAC) y el National Institute for Health & Care Excellence (NICE).

Sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV):

Las enfermedades cardiacas y circulatorias, también conocidas como enfermedades cardiovasculares (ECV), son la principal causa de muerte en todo el mundo y se calcula que se cobran 17,9 millones de vidas al año. Las ECV son un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que incluyen la cardiopatía coronaria, la enfermedad cerebrovascular, la cardiopatía reumática y otras afecciones. Más de cuatro de cada cinco muertes por ECV se deben a infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, y un tercio de estas muertes se producen prematuramente en personas menores de 70 años.

Los factores de riesgo conductuales más importantes de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares son

una dieta poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo conductuales pueden manifestarse en las personas en forma de aumento de la tensión arterial, de la glucosa en sangre, de los lípidos en sangre y de sobrepeso y obesidad. Estos «factores de riesgo intermedios» pueden medirse en los centros de atención primaria e indican un mayor riesgo de infarto de miocardio, ictus, insuficiencia cardiaca y otras complicaciones.

Identificar a las personas con mayor riesgo de ECV y garantizar que reciben el tratamiento adecuado puede evitar muertes prematuras. El acceso a medicamentos para enfermedades no transmisibles y a tecnologías sanitarias básicas en todos los centros de atención primaria es esencial para garantizar que quienes lo necesiten reciban tratamiento y asesoramiento.

Las enfermedades cardiovasculares causan una cuarta parte de todas las muertes en el Reino Unido, son la

principal causa de mortalidad prematura en las zonas desfavorecidas y constituyen el principal ámbito en el que el SNS puede salvar vidas en los próximos 10 años. Las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse en gran medida mediante cambios en el estilo de vida y una combinación de medidas de salud pública y del Servicio Nacional de Salud en materia de tabaquismo y adicción al tabaco, obesidad, lucha contra el consumo abusivo de alcohol y reformulación de los alimentos.

El Plan Decenal del SNS establece que la detección y el tratamiento precoces de las ECV pueden ayudar a los pacientes a llevar una vida más larga y sana. Demasiadas personas siguen viviendo con enfermedades de alto riesgo no detectadas, como el colesterol elevado, la hipertensión arterial y la fibrilación auricular (FA). En todo el mundo, los sistemas sanitarios están avanzando en la identificación y el diagnóstico de las personas con alto riesgo genético y trabajando para que la gente conozca y comprenda de forma rutinaria su «ABC» (riesgo de FA, presión arterial y colesterol). Este enfoque es cada vez más posible gracias a las pruebas moleculares avanzadas y la tecnología digital.

Ampliar el acceso a las pruebas genéticas de la hipercolesterolemia familiar (HF), causante de infartos precoces, permitirá diagnosticar y tratar a los pacientes con riesgo genético de muerte súbita cardiaca. El NHS se propuso en su Plan Decenal identificar al menos al 25% de las personas con HF de aquí a 2024 mediante el programa de genómica del NHS.

[1] https://globalcardiologyscienceandpractice.com/index.php/gcsp/article/view/545